busca tu película

Espacio Filmoteca PUCP

PERú

CORAJE

Dirección: ALBERTO LUIS DURANT CAYO (PERÚ) Narra los últimos años de una dirigente afroperuana, organizadora de un movimiento feminista local, que recibió el Premio Príncipe de Asturias, y que fue asesinada por Sendero Luminoso.

PANTALEÓN Y LAS VISITADORAS

Dirección: FRANCISCO J. LOMBARDI OYARZU (PERÚ) Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército peruano, recibe de sus superiores la orden de llevar a cabo la misión de montar un burdel en plena selva amazónica, para así poder satisfacer las necesidades sexuales de la tropa destinada en una zona tan remota y tener contentos a los soldados.

EL BIEN ESQUIVO

Dirección: AUGUSTO TAMAYO (PERÚ) En Perú durante el siglo XVII, un mestizo que lucha por ser reconocido como noble español se enamora de una monja sometida a los rígidos prejuicios de la época.

EL LENGUAJE MISTERIOSO: ARMANDO ROBLES GODOY

Dirección: ARMANDO ROBLES GODOY (PERÚ / ESTADOS UNIDOS) A través de cuatro cortometrajes, Armando Robles Godoy explora los orígenes del cine sonoro, los movimientos de cámara, el uso de la iluminación y el empleo de la música en el arte cinematográfico.

100 AÑOS MANUEL CHAMBI

Dirección: MANUEL CHAMBI (PERÚ) El Corpus del Cusco es la primera producción del Cine Club Cusco, dirigido por Manuel Chambi, filmado en 16 mm en película reversible. Es un recorrido visual de la fiesta religiosa en Cusco del Corpus Christi. 

90 AÑOS NORA DE IZCUE

Dirección: NORA DE IZCUE (PERÚ) Nora de Izcue registra los testimonios de injusticia, sufrimiento, esperanza y lucha de la comunidad afroperuana a través de dos documentales: "Guitarra sin cuerdas"(1975) y "Color de mujer" (1990).

CORTOS 80'S Y 90'S

Dirección: ARMANDO ROBLES GODOY (PERÚ / ESTADOS UNIDOS), AUGUSTO CABADA (PERÚ), AUGUSTO TAMAYO (PERÚ), EMILIO MOSCOSO (PERÚ), JUAN CARLOS TORRICO (PERÚ) Recopilación de 6 cortometraje -3 de ficción y 3 documentales- creados por cineastas peruanos en las décadas de 1980 y 1990.

CORTOS ALDO SALVINI

Dirección: ALDO SALVINI (PERÚ / COLOMBIA) 5 cortometrajes dirigidos por el cineasta Aldo Salvini durante la década de 90's.

ANTUCA

Dirección: MARÍA BAREA (PERÚ) Antuca, una joven nacida en una comunidad quechua de Cajamarca, regresa a su pueblo para asistir a una fiesta patronal. Ha pasado diez años fuera de su comunidad, desde que su madrina la embarcó hacia Lima con el fin de separarla de Artemio, el campesino que la amaba.  

FILMOTECA PUCP: 20 AÑOS DE PASIÓN POR EL CINE 

La Filmoteca PUCP, fundada el 1 de junio de 2004, resguarda el archivo fílmico más extenso del Perú, centrado en contenido nacional y complementado con material extranjero de alta calidad.

DOCUMENTALES INÉDITOS

Dirección: JUAN BULLITA (PERÚ), RICARDO TENAUD (PERÚ), JORGE SOUZA FERREYRA (PERÚ), GRUPO LIBERACIÓN SIN RODEOS (PERÚ) Cuatro cortometrajes documentales inéditos hechos por autores peruanos: "Zoológico", "Música para los dientes". "Noche de paz" y "Una película sobre Javier Heraud"

OBRAS DE SILVIA KANTOR, MARÍA ESTHER PALANT Y JUAN JOSÉ RAVAIOLI

Dirección: MARÍA ESTHER PALANT (ARGENTINA), SILVIA KANTOR (PERÚ / ARGENTINA), JUAN JOSÉ RAVAIOLI (URUGUAY) Recopilación de 2 cortometrajes de María Esther Palant, 3 de Silvia Kantor y un mediometraje de Juan José Ravaioli.

Encuéntranos en:

Organizado por:

-->

©️ 28 Festival de Cine de Lima PUCP.
Escríbenos al Whatsapp:
Opción 1: 964 297 957
Opción 2: 953 737 697

CRÉDITOS WEB
Contenidos: Oficina de Comunicaciones del
Festival de Cine de Lima PUCP
Diseño y Desarrollo Web: Codestation