En este evento se recordarán los ocho años que Marco Mühletaler, nuestro homenajeado este año, fue director del Festival de Cine de Lima PUCP. Revisando sus principales logros y dificultades a través de una larga trayectoria ligada a la cultura y gestión.
ㅤ
PARTICIPANTES:
Marco Mühletaler (Perú)
Gestor cultural y homenajeado del 28FCL PUCP
Comunicador por la Pontificia Universidad Católica del Perú, máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona y máster en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra. Ex director del Centro Cultural PUCP y el Festival de Cine de Lima PUCP; director de teatro y docente. Experiencia y estudios de especialización en la Gestión e Innovación Organizativa (Innova–Instituto para la Innovación Social y Organizativa, Barcelona). Ha dirigido Almacenados, del dramaturgo David Desola; 4×4: Cuentos a Todo Terreno, Incierto Concierto, de su autoría; y Días Contados, del dramaturgo Óscar Martínez. En el 2014 fue ganador del Premio Luces al Mejor Musical del Año por Blanca Nieves.
ㅤ
Mónica Bonifaz (Perú)
Vicerrectora Administrativa PUCP
Mónica Bonifaz es profesora principal del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP. Es Doctora en Gestión Estratégica por el Consorcio de Universidades del Perú y cuenta con Maestría en Ciencias en Information Management por la University of Sheffield. Actualmente es Vicerrectora Administrativa de la PUCP y ha sido, además, Decana de la Facultad de Gestión, Jefa del Departamento de Ciencias de la Gestión y Directora de Educación Continua en la misma Universidad. Ha participado como miembro de Jurado del Premio Nacional de Cultura los años 2015 y 2016, y jurado en el Festival del Cine en 2022.
ㅤ
Katherine Subirana (Perú)
Periodista
Cinéfila, bibliófila y feminista. Periodista con más de 15 años de experiencia, egresada de la Universidad Nacional de San Marcos. Ha enfocado su carrera en el periodismo cultural y de derechos humanos. Ha realizado investigaciones para libros y documentales y estudia una maestría en Género y Desarrollo en la UNMSM. Es diplomada en Comunicación y Derechos Humanos por la Universidad Alberto Hurtado de Chile y tiene una especialización en Comunicación Estratégica por la UPC.
ㅤ
NOS PUCP | Auditorio NOS | 2do piso
Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado