El humor es una herramienta necesaria para lidiar con el día a día en nuestra sociedad latinoamericana. Desde el humor blanco, hasta el más ácido sirve para desfogar el drama que solemos vivir en nuestro día a día. Simón de la montaña, Historia y geografía y Los hiperbóreos son películas que desarrollan sus historias apoyándose en el humor como herramienta para conectar con el público.
Simón de la montaña sigue la historia de Simón, ayudante de mudanzas de su padre que recientemente ha mostrado una actitud extraña. Con sus nuevas amistades, descubre un mundo donde él cree poder pertenecer y conectar, mientras que su familia y él mismo cuestionan la verdadera posibilidad de que esto suceda. El humor cálido que logra Federico Luis equilibra el tono dramático de una película en el cual la identidad de Simón siempre está en duda, especialmente a ojos del espectador.
Por otro lado, Historia y Geografía es una comedia dirigida por Bernardo Quesney, que cuenta el regreso de Gioconda Martínez, una recordada actriz de televisión cómica, a su ciudad natal para presentar una obra de teatro basada en La Araucana, obra literaria sobre la conquista de Chile. Gioconda buscará recuperar el prestigio artístico que cree que le fue arrebatada por su más talentosa hermana. El humor ácido del largometraje se burla del pseudointelectualismo de los personajes y su clase social, utilizando temas tabúes para retratar a su protagonista.
Mientras que Los hiperbóreos recurre al humor autorreferencial para burlarse de hechos y personajes históricos de manera delirante. Con una dirección de arte que mezcla el live action y la animación stop motion, haciendo que el espectador cuestione las dimensiones narrativas de la película, Cristóbal León y Joaquín Cociña, logran realizar un filme imposible de olvidar debido a lo surreal de su trama. Partiendo de una historia real, Los hiperbóreos retan los límites del humor tanto desde el lenguaje como lo visual y crean un mundo que mezcla lo onírico, lo surreal y lo histórico.
Estas películas logran crear un balance entre el humor y el drama, retratando cómo muchos de los latinoamericanos debemos lidiar con los hechos diarios e históricos que nos aquejan como sociedad. Puedes disfrutar de estas y otras películas en el 28 Festival de Cine de Lima PUCP, conoce más sobre los horarios y precios en festivaldelima.com.