En el marco del 28 Festival de Cine de Lima PUCP, se llevó a cabo el Diálogo con Cineastas “Del documental a lo fantástico”, donde Miguel Araoz Cartagena y Stephanie Boyd, codirectores de “Karuara, la gente del río”, junto a Omar Forero, director de “El tío Lino”, conversaron sobre cómo el documental se alimenta de la riqueza presente en los relatos orales, cosmovisiones y mitos de Cajamarca y Loreto. El evento realizado en el Auditorio NOS el 15 de agosto y fue moderado por el periodista Juan Carlos Fangacio.
Los directores de “Karuara, la gente del río”, resaltaron la importancia de la transmisión de los relatos orales debido a la diversidad de formas en las que distintas personas pueden contar sus creencias. “Mientras haya gente en la selva, las historias se mantendrán vivas”, añadió Boyd, quien también advirtió sobre la amenaza que supone la contaminación de los ríos y las migraciones. Forero sostuvo que los relatos orales también funcionan como nexo entre los pobladores y que su documental trataba de mostrar “lo bonito de la vida distendida en el campo”.
En cuanto al proceso de conocer a las comunidades participantes en los documentales, tanto Araoz como Boyd coincidieron en la necesidad de integrarse: “vivir con ellos, comer con ellos, nadar en el río con ellos” explica la codirectora. De esta manera, se podía entablar una relación de confianza que permita que los participantes no se sientan intimidados por la cámara. En el caso de “El tío Lino”, Forero explica que vivió en Contumaza por más de seis meses. Jorge León Cáceres, quien da vida al tío Lino, cuenta que Forero y su equipo “apoyaban en las actividades como cosechar y sembrar, por eso son unos más en la comunidad”.
Antes de finalizar el diálogo, los directores destacaron la importancia de los estímulos estatales que promueven estas producciones. Recalcaron la necesidad del cine documental nacional: “un país sin cine documental es como una familia sin álbum de fotos”, concluyó Boyd.
Así se dieron fin a los tres Diálogos con Cineastas, que reúnen a los directores participantes de la Competencia Peruana. Puedes ver este y otros diálogos completos aquí.