busca tu película

DANIEL DREIFUSS: “ES NECESARIO QUE LA GENTE DE ESTE MISMO PAÍS SE INTERESE POR LAS NARRATIVAS QUE SALEN DE LIMA”

Por Ximena Soria

La charla “¿Qué viene después de ganar un Oscar?” con el productor Daniel Dreifuss  se desarrolló en el marco del 28 Festival de Cine de Lima PUCP, el viernes 16 de agosto. En el Auditorio NOS, acompañado de la gestora cultural Inés Fernández, Dreifuss conversó sobre su trayectoria como productor y lo que sucede después de ganar el reconocido premio.

La conversación se llevó a cabo como un intercambio de preguntas entre el público y el productor, quien inició contando acerca de su experiencia en el Cine del Mañana Lab, un espacio de capacitación para cineastas, desarrollado en el marco del Festival. En este se reunió con directores, productores y guionistas para hablar del estado de siete proyectos peruanos.

Dreifuss comentó su alegría y sorpresa ante la pasión que observó en los realizadores de los siete proyectos revisados, así como la diversidad geográfica y temática que presentaban. El productor resaltó la importancia de que estas historias no se queden en la capital: “es necesario que la gente de este mismo país se interese por esas narrativas que salen de Lima”, dijo el ponente, alentando a las personas a apoyar los proyectos peruanos en las salas de cine.

A su vez, se realizaron preguntas acerca del quehacer de un productor, posición que Dreifuss considera, no tiene una definición muy clara. Mencionó que existen distintos tipos y que en su caso se enfoca más en el proceso creativo que en la parte financiera. Explicó que su proceso consiste en tomar ideas de todos lados, desde palabras escritas en algún museo hasta conversaciones ajenas en la calle, y que se interesa mayormente en hacer películas basadas en temas histórico, que tenga un diálogo directo con la sociedad actual.

De esa forma nació su último proyecto, todavía en proceso. Este llegó a él cuando, por medio de un amigo, leyó la reseña de un libro sobre Artemisia Gentileschi, pintora italiana del siglo XVII. Mencionó que actualmente está trabajando en la tercera versión del guion, y que la película se centrará en el juicio de Gentileschi contra su profesor, Agostino Tassi.

Puedes ver la clase completa aquí y no dejes de entrar en este enlace para más detalles sobre el 28 Festival de Cine de Lima.

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Transporte oficial:

Licenciado por: