PAÍS: Perú
DOCUMENTAL – COLOR – 1973 – 35 min
Dirección: NORA DE IZCUE
Idioma original: Español
Guion: Nora de Izcue, Hugo Neira
Fotografía: Jorge Suárez (B&W)
Edición: Mirita Lores
Efectos especiales: Pepín Rodríguez (ICAIC)
Producción: ICAIC
Intérpretes: Saturnino Huillca
Público recomendado: Mayores de 18
Ilustra la vida de Saturnino Huillca, dirigente sindical campesino, y las motivaciones que llevan al campesinado quechua a emprender la lucha por sus reivindicaciones sociales. Sucesos que llegaron a constituir una fuerza de presión que conmovió al país e hizo ver la importancia de realizar la reforma agraria.
It illustrates the life of Saturnino Huillca, a peasant union leader, and the motivations that lead the Quechua peasantry to undertake the struggle for their social activists. The events that came to constitute a force of pressure that moved the country and made it see the importance of carrying out the agrarian reform.
Nace en Lima en 1934, es una directora peruana y la primera mujer en realizar un trabajo cinematográfico en su país. Es también miembro fundadora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de su consejo superior.
Nora de Izcue inició sus estudios en el cine en la Academia Nacional de Cinematografía del Perú. Se familiarizó con la técnica cinematográfica en el Taller de Cinematografía de Armando Robles Godoy. Dio el salto al cine al ser contratada por él como asistente de dirección en los rodajes de “La muralla verde” y “Espejismo”.
El mayor reconocimiento internacional fue gracias a su cortometraje documental “Runan Caycu” (1976) producido por el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social. La película narra los enfrentamientos del movimiento campesino cusqueño con los gamonales y hacendados, relatado desde la mirada de su líder campesino Saturnino Huillca. Asimismo, evidencia el rol y la participación violenta de las Fuerzas Armadas en el enfrentamiento que precedieron a la Reforma Agraria de 1969. El documental obtuvo la Paloma de Plata en 1973, en el Festival Internacional de Cine Documental de Leipzig (Alemania).
Canción al viejo fisga que acecha en los lagos amazónicos – Director, guion
Filmación – Director, guion, producción ejecutiva
Guitarra sin cuerda – Director, guion, productora ejecutivo
El Juancito – Director, guion, sonido
Las Pirañas – Director, guion
Te invito a jugar – Director, productor ejecutivo, guion
Viento del Ayahuasca – Director, guion
Pobladoras de cerros y arenales – Director, guion, productor ejecutivo
Como una sola mano – Director, guion, productor ejecutivo
Color de Mujer – Director, guion, productor ejecutivo
Para vivir mañana todavía – Director, guion, productor ejecutivo
Runan Caycu – Director, guion
Elena Izcue, la armonía silenciosa – Director, guion
El viento de todas partes – Director, guion
Responso para un abrazo. Tras la huella de una poeta – Director, guion
La muralla verde – Asistencia de dirección
Espejismos – Asistencia de dirección
Campa Campa – Asistencia de dirección