busca tu película

NO SE LO DIGAS A NADIE

Ficha Técnica:

PAÍS: Perú

FICCIÓN – COLOR – 1998 – 120 min


Dirección:  FRANCISCO J. LOMBARDI

Idioma original: Español
Guion: Giovanna Pollarolo. Basada en la novela de Jaime Bayly
Fotografía: Carles Gusi
Edición: Nicolás Wentworth
Sonido: Antonio Rodríguez
Música: Roque Baños
Producción: Andrés Vicente Gómez, Gustavo Sánchez
Intérpretes: Santiago Magill, Lucía Jiménez, Christian Meier, Carmen Elías, Hernán Romero, Giovanni Ciccia, Carlos Fuentes, Vanessa Robbiano, Lita Baluarte, Carlos Tuccio, Daniela Sarfaty, Gianfranco Brero, Emilram Cossío, Javier Echevarría

 

Público recomendado: Mayores de 18

Muestras

Homenaje a Hernán Romero

Sinopsis

Joaquín Camino es un joven homosexual de la alta sociedad de Lima, por lo que se ve enfrentado a los prejuicios de sus propios padres y al rechazo de una sociedad homofóbica y muy conservadora, aunque altamente hipócrita. La película describe una serie de situaciones que le suceden a Joaquín, desde su adolescencia hasta la edad adulta.

Joaquín Camino is a young homosexual from Lima’s high society, who is confronted with the prejudices of his own parents and the rejection of a homophobic and very conservative, although highly hypocritical, society. The film describes a series of situations that happen to Joaquín, from his adolescence to adulthood.

Trailer:

Dirección: FRANCISCO J. LOMBARDI (PERÚ)

Nació el 3 de agosto de 1949 en Tacna. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina, hasta que la institución fue intervenida por el gobierno militar de Onganía.​ Regresó al Perú y realizó estudios de cine en la Universidad de Lima.

En 1974, comenzó a filmar cortometrajes después de fundar Producciones Inca Films junto a su cuñado José Zavala Rey de Castro. Además, fue productor de cortometrajes de Augusto Tamayo, Aldo Salvini, Pablo Guevara, Augusto Cabada, Lucho Barrios, entre otros directores.

En 1977, debutó en la dirección de largometrajes con “Muerte al amanecer” cuyo éxito de público y crítica le permitió emprender rápidamente “Cuentos inmorales” (1978).

En 2002, fue reconocido por el Encuentro Latinoamericano de Cine y sus películas fueron emitidas en el Festival de Lima.

Su labor en el cine ha sido reconocida a través de homenajes y retrospectivas en varios foros internacionales, como en los Festivales de La Habana, Friburgo, Huesca y Trieste, entre otros. En 2004, Lombardi obtuvo el premio “Irene Diamond, Lifetime Achievement Award” que otorga anualmente Human Rights Watch. También ha obtenido la medalla de Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. En 2014, el Ministerio de Cultura del Perú le otorgó el Premio Nacional de Cultura.

En los últimos años ha incursionado también en la dirección teatral poniendo en escena hasta el momento seis obras con marcado suceso (Rancho, Se busca payaso, Cita a ciegas, La prueba, Las tres hermanas y Cosecha). En 2008 obtuvo el premio que otorga anualmente el diario El Comercio de Lima a “mejor obra del año” y “mejor director” en el área de teatro.

Filmografía:

Black Butterfly / Mariposa negra (2006)
Tinta roja (2000)
Pantaleón y las visitadoras (2000)
Don’t Tell Anyone  / No se lo Digas a Nadie (1998)
Without Compassion / Sin compasión (1994)
Fallen from Heaven / Caídos del cielo(1990)
The Mouth of the Wolf / La boca del lobo (1988)
The City and the Dogs/ La ciudad y los perros (1985)
Maruja in Hell/ Maruja en el infierno (1983)

Horarios

Sala Azul | CCPUCP

Dia: 18 de agosto

Hora 9:30 p.m.

Compra aquí

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: