busca tu película

LA VOZ DEL HUITO

Ficha Técnica:

PAÍS: Perú

DOCUMENTAL – B/N – 2022 – 18 min


Dirección:
RITA SÁNCHEZ, JOAQUINA IZAGUIRRE, MARA CORRALES

Cantos Harakbut: Armando Carase, Americo Aika
Registro de Cantos: An Van Linden
Producción: Karla Espinoza, Chamana Films
Testimonio: Luis Tayori
Archivo fotográfico: Centro Cultural José Pio Aza, Museo Etnográfico Amazónico

 

Público recomendado: Mayores de 18

Muestras

15to Filmocorto

Sinopsis

Luis Tayori es un descendiente indígena Harakbut cuyos orígenes se remontan a las profundidades de la selva peruana. Años después del primer contacto con los misioneros dominicos, Luis narra las memorias de su infancia y la de sus abuelos. A través de un archivo fotográfico de las primeras incursiones dominicas, Luis busca encontrar respuestas al encuentro entre dos mundos y reafirmar su identidad.

Luis Tayori is an indigenous Harakbut descendant whose origins go back to the depths of the Peruvian jungle. Years after the first contact with the Dominican missionaries, Luis recounts the memories of his childhood and that of his grandparents. Through a photographic archive of the first Dominican incursions, Luis seeks to find answers to the encounter between two worlds and reaffirm his identity.

Dirección: RITA SÁNCHEZ, JOAQUINA IZAGUIRRE, MARA CORRALES

RITA SÁNCHEZ
Directora y productora. Codirectora de los cortos documentales “La voz del huito” (2022) y “Ni un átomo de carne inútil en el cuerpo” (2022). Productora del corto en Realidad virtual “Nuestro Hogar” (2023). Ganadora del Concurso Nacional para la Formación Audiovisual 2021, del Ministerio de Cultura de Perú para cursar el Taller de Documental de Observación: Una mirada de autor en la Escuela Internacional de Cine y TV, EICTV, en Cuba. Socia Fundadora de Chamana Films.

 

JOAQUINA IZAGUIRRE
Realizadora Audiovisual de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha trabajado en el medio de comunicación peruano La República realizando y editando reportajes de corte documental. En el 2016, participó en la producción del cortometraje “Violencia, nunca más” para la ONG Manuela Ramos. Fue seleccionada para el taller de cine documental realizado por el Centro de Cinematografía y actuación Dolores del Río impartido por Natalia Bruschtein. En el 2022, codirigió el cortometraje documental “La voz del huito”.

 

MARA CORRALES
Miembro fundador de Chamana Film. Realizadora Audiovisual. Ha trabajado en piezas audiovisuales, realizando fotografía y edición de videos. En el 2022, co dirigió el cortometraje documental “La voz del huito”.  Además, cuenta con estudios en Biología, con experiencia en temas ambientales y conocimientos tradicionales.

Horarios

Sala Azul | CCPUCP

Dia: 10 de agosto

Hora 11:00 a.m.

Ingreso libre

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: