busca tu película

LA CIÉNAGA

THE SWAMP

Ficha Técnica:

PAÍS: Argentina

FICCIÓN – COLOR – 2001 – 103 min


Dirección: LUCRECIA MARTEL

Idioma original: Español
Guion: Lucrecia Martel
Fotografía: Hugo Colace
Edición: Santiago Ricci
Sonido: Guido Berenblum
Música: Emmanuel Croset, Hervé Guyader
Producción: Lita Stantic Producciones S.A. / 4K Films, WandaVision S. A., T.S. Productions
Intérpretes: Graciela Borges, Mercedes Morán

Público recomendado: Mayores de 13

 

Muestras

Homenaje a Lita Stantic

Sinopsis

En la ciudad de La Ciénaga (Salta) vive Tali (Mercedes Morán) y su marido Rafael (Daniel Valenzuela), quienes tienen cuatro hijos pequeños. A unos noventa kilómetros se encuentra la finca La Mandrágora, donde se cosechan y secan pimientos rojos, y donde pasa el verano su prima Mecha (Graciela Borges), una mujer cincuentona, junto a su marido Gregorio (Martín Adjemián) y sus cuatro hijos adolescentes. José (Juan Cruz Bordeu), el mayor de los hijos de Mecha, vive en Buenos Aires con Mercedes (Silvia Baylé), quien es su compañera de trabajo y a la vez su novia. Muchos años antes Mercedes había sido amante de Gregorio, marido de Mecha y padre de José. Mercedes había sido también compañera de facultad de Mecha y de Tali. Mecha está obsesionada por esa otra mujer que lleva su nombre y que se acuesta con sus hombres, así como Tali también está obsesionada por su inferioridad social respecto de Mecha.

Mecha, a woman in her 50s with several teenage children and a husband, Gregorio, wants to remain looking young. In order to avoid the hot and humid weather of the city, the family spends the summers in their decaying country estate named La Mandrágora. After Mecha falls and injures herself, she is confined to her bed, and takes to drinking. She resents her gloomy Amerindian servants, whom she accuses of theft and laziness. Mecha’s cousin Tali, who lives in a modest house in town with her husband Rafael, makes repeated visits with her brood of young, noisy children to escape from her claustrophobic home. Before long, the crowded domestic situation in both homes strains the families’ nerves, exposing repressed family mysteries and tensions that threaten to erupt into violence.

Trailer:

Dirección: LUCRECIA MARTEL (ARGENTINA)

Nació el 14 de diciembre de 1966 en Salta, Argentina. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) de Buenos Aires. En 1988 dirigió su primer corto, El 56, al que siguieron Piso 24 (1989), No te la llevarás maldito (1989), Besos rojos (1991) y Rey muerto (1995), por éste úlitmo ganó el concurso “Historias Breves”, del Instituto Nacional de Cine (INCAA) de Argentina.

Realizó también algunos trabajos para la televisión como las series D.N.I. (1995), 25 miradas, 200 minutos y el programa infantil Magazine For Fai. Su primer largometraje, La ciénaga (2001), obtuvo numerosos premios, entre ellos el premio NHK del Festival de Cine de Sundance, el Grand Prix del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, el premio a mejor película y mejor directora del Festival de Cine de La Habana y el Premio Alfred Bauer Prize en el Festival Internacional de Cine de Berlín (2001). Su segundo largometraje, La niña santa, fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el tercero, La mujer sin cabeza, fue seleccionado en el Festival de Cannes en 2008.

Martel se ausentó del cine 10 años y regresó con Zama en 2017, un proyecto basado en la novela de Antonio Di Benedetto.

Filmografía:

La ciénaga (2001)
La niña santa (2004)
La mujer sin cabeza (2008)
Zama (2017)

Horarios

Sala Roja | CCPUCP

Dia: 11 de agosto

Hora 7:00 p.m.

Compra aquí

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: