PAÍS: Perú
EXPERIMENTAL – COLOR – 2022 – 13 min
Dirección: VICTOR CÉSAR YBAZETA
Idioma original: Español
Cámara: Victor César Ybazeta
Animación: Valeria Salinas
Edición: Victor Cesar Ybazeta
Sonido: Fiorella Vilchez
Música: Walter Álvarez
Producción: Aguayta
Público recomendado: Mayores de 18
Paita, el puerto más antiguo del Perú desde la Colonia, es un espacio importante para el comercio de la región y ha generado riqueza económica a naciones extranjeras en diferentes épocas de abundancia pesquera. Hoy, su terminal marítimo está privatizado y la pesca es cada vez más escasa. Con archivos fotográficos de mi madre, registros propios, archivo fílmico, imágenes creadas con inteligencia artificial, animación y experimentación sonora, construyo un viaje sensorial hacia el futuro de Paita basado en las evidencias arquitectónicas del pasado y en las periferias urbanas e industriales del presente.
Paita, the oldest port in Peru since the colony, is an important space for trade in the region and has generated economic wealth to foreign nations at different times of fishing abundance. Today, its maritime terminal is privatized and fishing is increasingly scarce. With photographic archives of my mother, own records, filmic archive, images created with artificial intelligence, animation and sound experimentation, I build a sensory journey toward the future of Paita based on the architectural evidences of the past and in the urban and industrial peripheries of the present.
Fotógrafo y creador audiovisual paiteño. Su cortometraje “La marcha de Cantoral”, en el cual explora el movimiento obrero minero y su memoria a través de los archivos de diversas materialidades, ha sido exhibido en varios países de la región y Francia, ganador en la categoría Mejor Cortometraje Documental Andino del 5º Concurso Franco – Andino Documenta 2017 en Venezuela. En el 2018, fue seleccionado para participar del 13° Talents de Buenos Aires como director. Su más reciente producción audiovisual, “Hipocampo”, fue beneficiario de un estímulo nacional otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú para realizar un cortometraje experimental sobre la provincia de Paita (Piura), el cual tuvo su estreno internacional en el 26º Festival de Málaga. En la actualidad, se encuentra produciendo su primer largometraje documental que retrata la resistencia de un caserío en la sierra de Piura al ingreso de un proyecto de mega-minería, y un proyecto transmedia sobre los últimos 100 años del puerto marítimo de Paita.