THE ECHO
PAÍS: México, Alemania
DOCUMENTAL – COLOR – 2023 – 102 min
Dirección: TATIANA HUEZO
Idioma original: Español
Guion: Tatiana Huezo
Fotografía: Ernesto Pardo
Edición: Lucrecia Gutiérrez (AMEE), Tatiana Huezo
Sonido: Martin de Torcy, Lena Esquenazi, Jaime Baksht, CAS, Michellee Couttolenc, CAS
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Producción: Tatiana Huezo, Dalia Reyes
Participantes: Montserrat Hernández Hernández, Luz María Vázquez González, Sarahí Rojas Hernández, María de los Ángeles Pacheco Tapia
En el remoto pueblo de El Eco, que existe fuera del tiempo, los niños cuidan de las ovejas y sus mayores. Mientras las heladas y la sequía castigan la tierra, aprenden a vivir con la muerte, la enfermedad y el amor con cada acto, palabra y silencio de sus padres. Una historia sobre el eco de lo que se aferra al alma, sobre la certeza del cobijo que nos brindan los que nos rodean, sobre la rebeldía y el vértigo ante la vida. Acerca de crecer.
In the remote village of El Echo, that exists outside of time, the children care for the sheep and their elders. While the frost and drought punish the land, they learn to understand death, illness and love with each act, word and silence of their parents. A story about the echo of what clings to the soul, about the certainty of shelter provided by those around us, about rebellion and vertigo in the face of life. About growing up.
2023 | Festival de cine de Berlín
La cineasta mexicano-salvadoreña, Tatiana Huezo, ganó reputación internacional con su ópera prima, “El lugar más pequeño” (2011), que se proyectó en más de 80 festivales internacionales. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido alrededor del mundo, así como por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con ocho premios Ariel; entre ellos Mejor Documental y Mejor Director por “Tempestad”, que se estrenó en la 66ª Berlinale Forum; así como Mejor Película por “Noche de Fuego”, que se estrenó en Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes, donde recibió una mención especial del jurado.
“Tempestad” y “Noche de Fuego” fueron seleccionados por la Academia Mexicana para representar a México en los Premios de la Academia y los Premios Goya; por esta última recibieron la nominación en la categoría de Mejor película Iberoamericana en 2018 y 2022 respectivamente. Su película más reciente, “Noche de Fuego”, ha tenido una exitosa carrera en festivales y fue nominada para la 37.ª entrega anual de los premios Film Independent Spirit, así como para los premios DGA en la categoría de mejor director. También, fue preseleccionado como Mejor Largometraje Internacional en los Premios de la Academia en 2021. Tatiana se graduó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y tiene una Maestría en Documental Creativo de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Ha dictado conferencias y clases en espacios académicos como La Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, École cantonale d’art de Lausanne, University of California Santa Barbara, The Green House en Israel así como el CCC, entre otros. Su actividad académica también incluye la edición del libro “El Viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta” producido por el “CCC” y DocumentaMadrid.
Mexican-Salvadoran filmmaker, Tatiana Huezo, gained an international reputation with her feature debut, “The Tiniest Place” (2011), which screened at more than 80 international festivals. Her work has been widely recognized around the world and acknowledged by the Mexican Academy of Cinematographic Arts and Sciences with eight Ariel awards; among them Best Documentary and Best Director for “Tempestad”, which premiered in the 66th Berlinale Forum; as well as Best Film for “Prayers for the Stolen”, which premiered in Un Certain Regard at Cannes Film Festival, where it received a special mention from the jury.
“Tempestad” and “Prayers for the Stolen” were both selected by the Mexican Academy to represent Mexico in the Academy Awards and the Goya Awards; for the latter they received the nomination in the category of Best Iberoamerican film in 2018 and 2022 respectively. Her most recent film, Prayers for the Stolen, has had a successful festival run and was nominated for the 37th Annual Film Independent Spirit Awards as well as the DGA Awards in the category of best director. It was also shortlisted for Best International Feature Film at the Academy Awards in 2021. Tatiana graduated from the Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) and has a Master Degree in Creative Documentary from the Universidad Pompeu Fabra in Barcelona. She has given conferences and taught classes in academic spaces like La Escuela de Cine de la Comunidad in Madrid, École cantonale d’art de Lausanne, University of California Santa Barbara, The Green House in Israel as well as the CCC, among others. Her academic activities also include editing the book “El Viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta” produced by the “CCC” and DocumentaMadrid.
Prayers for the Stolen/ Noche de Fuego (2021)
Tempestad (2016)
Absences / Ausencias (2015)
The empty classroom / El aula vacía (2015)
The Tiniest Place / El lugar más pequeño (2011)
Family Portrait / Retrato de Familia (2005)
The Core of the Earth / El Ombligo del Mundo (2001)
Caustic Time /Tiempo Cáustico (1997)