busca tu película

EL BIEN ESQUIVO

Ficha Técnica:

PAÍS: Perú

FICCIÓN – COLOR – 2001 – 135 min


Dirección:  AUGUSTO TAMAYO

Idioma original: Español
Formato: 35mm
Guion: Augusto Tamayo, Sandro Rossi
Fotografía: Juan Durán
Edición: Augusto Tamayo
Sonido: Guillermo Palacios, Filmosonido Chile
Música: Victor Villavisencio
Producción: Nathalie Henrickx
Intérpretes: Diego Bertie, Jimena Lindo, Orlando Sacha


Público recomendado: Mayores de 18

Muestras

Homenaje a Hernán Romero

Sinopsis

Jerónimo de Ávila es hijo de un Conquistador español y de una Curaca india. Mestizo desheredado, después de haber peleado durante muchos años en las guerras europeas, ha regresado al Perú en 1618 a buscar un documento que pruebe su legitimidad. En Lima, se ve envuelto en una serie de conspiraciones y rencillas que terminan convirtiéndolo en prófugo, tanto de la justicia virreinal como del eclesiástico Tribunal de Extirpación de Idolatrías. Sabiendo que es necesario demostrar que es hidalgo para no ser juzgado en el fuero de indios, busca a su madre india para que lo ayude a probar que es hijo legítimo de capitán español. En sus peripecias, cruza su destino con el de Inés Vargas de Carvajal, joven novicia que oculta una furtiva y prohibida vocación: escribe poesía. Perseguidos ambos por Ignacio de Araujo, recto jesuita de rango, terminan huyendo juntos.

Jeronimo de Avila is the son of a Spanish conqueror and an Indian princess.  Half-breed without inheritance, he has fought for many years in the European wars and has returned to Peru in 1618 seeking to have his name, his legitimacy and his property recognized. In Lima he finds himself driven into conspiracies and quarrels and ends as an outlaw, not only of colonial justice but of the ecclesiastical Court for the Extirpation of Idolatry. Knowing that he needs to prove himself  descendant of a noble Spaniard so as not to be judged in the Indians Court, he travels in search of his mother, believing she can help him prove that he is the legitimate son of a Spanish Captain. In his search he crosses his path with Inés Vargas de Carvajal, keeping to herself within the convent, hides a furtive and forbidden vocation: she writes poetry.  Pursued by Ignacio de Araujo, an ascetic Jesuit of rank in charge of investigating their respective misconducts, they both end up running away together.

Trailer:

Dirección: AUGUSTO TAMAYO (PERÚ)

Nació en Lima el 5 de mayo de 1953. Hijo del literato Augusto Tamayo Vargas y de Aída San Román Aguirre. Gracias a una beca del Consejo Británico para realizar estudios de postgrado de realización cinematográfica en el National Film School de Londres, gracias a una beca del Consejo Británico (1981-1982). Allí tuvo como tutores a Ernest Walter, el reconocido editor de cine americano y británico de las décadas 1960 a 1980, a Bernardo Bertolucci y a Jerzy Skolimowski. En 2016 obtuvo una maestría en escritura creativa de la Universidad de San Marcos.

Entre 1976 y 1978 realiza cinco cortometrajes: Presbítero Maestro, La clausura, Ensayo Barroco, La chicha y Viajero Imaginario. En 1978 escribió y dirigió el episodio Mercadotecnia dentro del largometraje Cuentos Inmorales que obtuviera gran éxito de público y crítica y que ganara el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cartagena y participara en la sección del Festival de Moscú en 1979.

Ha sido gerente general de Secuencia Audiovisual (1991-1997), presidente de la Asociación de Cineastas del Perú y de Argos Interactivo (1997-2001).​ Ha sido presidente de la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú-APCP (2005).​ Actualmente es presidente de la Academia Peruana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Es autor de legislación cinematográfica peruana. Ha escrito y publicado crítica cinematográfica y libros de cuento, poesía, historia, genealogía, arquitectura, la historia de Lima, guion y dirección cinematográficas, realización publicitaria, dirección de arte, financiamiento y marketing de cine.

Filmografía:

Cuentos inmorales (1978)
Aventuras prohibidas (1980)
La fuga del chacal (1987)
Welcome to Oblivion (1990)
Anda, corre, vuela (1995)
El bien esquivo (2001)
Una sombra al frente (2007)
La Vigilia (2010)
Rosa Mística (2018)
Sebastiana, la maldición (2019)

Horarios

Sala Azul | CCPUCP

Dia: 10 de agosto

Hora 8:30 p.m.

Compra aquí

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: