PAÍS: Perú
FICCIÓN – COLOR – 1978 – 115 min
Dirección: FRANCISCO LOMBARDI, JOSÉ CARLOS HUAYHUACA, AUGUSTO TAMAYO SAN ROMÁN, PILI FLORES-GUERRA
Idioma original: Español
Guion: José Carlos Huayhuaca, Augusto Tamayo San Román, Pili Flores-Guerra, Francisco Lombardi
Fotografía: Pili Flores-Guerra
Edición: Pili Flores-Guerra
Sonido: Gerardo Monero
Música: Lucho Gonzáles
Producción: José Zavala Rey de Castro
Intérpretes: Gustavo Vergara, Carmen Rosa Diez Canseco, Melanie Frayssinet, Ivonne Frayssinet, Clorinda Baca, Mary Ann Sarmiento, Gianfranco Annichini, Jorge García Bustamante, Alberto Arrese, Hugo Soriano, Eduardo Gutiérrez, Francisco León, Alejandro Guimoye, Hugo Soriano, Cecilia Noel, Julio Moreno, Luis Gómez, Edgard Cáceres, Pili Flores-Guerra.
Público recomendado: Mayores de 18
Episodio 1 – Intriga familiar
En una casa tradicional de la burguesía limeña, un niño, que vive con su madre y tías, descubre el sexo mirando las piernas y el cuerpo de sus familiares y su ama de llaves. Su curiosidad recibe un simbólico castigo final.
Episodio 2 – Marketing o las desventuras de Mercurio (Mercadotecnia)
Un joven Limeño asiste a un pintoresco curso que prepara el marketing para vender. Lima corre tratando de convencer a los posibles compradores pero sus esfuerzos son inútiles.
Episodio 3 – El Príncipe
“El Príncipe” es un criminal que tiene preocupaciones de liderazgo y es admirado por todos los habitantes de un barrio muy pobre de Lima, pero un día es capturado.
Episodio 4 – Friends (Los amigos)
La crónica de una borrachera de cuatro viejos amigos que se reencuentran en un bar.
Epsiode 1 – Family Intrigue
In a traditional house of the Lima bourgeoisie, a child, who lives with his mother and aunts, discovers sex looking at the legs and body of his relatives and his housekeeper. His curiosity receives a symbolic final punishment.
Episode 2 – Marketing or the Misadventures of Mercury (Mercadotecnia)
A young Liman attends a picturesque course that prepares marketing to sell. Lima runs trying to convince potential buyers but his efforts are futile.
Episode 3 – The Prince
Prince is a criminal who has leadership cares and is admired by all the inhabitants of a very poor Lima neighborhood, but one day he is captured.
Episode 4 – Friends
The chronicle of a binge of four old friends who are reunited in a bar.
Premio Cartagena Film Festival (1979) Mención Especial a Augusto Tamayo San Román “Mercadotecnia”
FRANCISCO LOMBARDI (PERÚ)
Nació el 3 de agosto de 1949 en Tacna. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina, hasta que la institución fue intervenida por el gobierno militar de Onganía. Regresó al Perú y realizó estudios de cine en la Universidad de Lima.
En 1974, comenzó a filmar cortometrajes después de fundar Producciones Inca Films junto a su cuñado José Zavala Rey de Castro. Además, fue productor de cortometrajes de Augusto Tamayo, Aldo Salvini, Pablo Guevara, Augusto Cabada, Lucho Barrios, entre otros directores.
En 1977, debutó en la dirección de largometrajes con “Muerte al amanecer” cuyo éxito de público y crítica le permitió emprender rápidamente “Cuentos inmorales” (1978).
En 2002, fue reconocido por el Encuentro Latinoamericano de Cine y sus películas fueron emitidas en el Festival de Lima.
Su labor en el cine ha sido reconocida a través de homenajes y retrospectivas en varios foros internacionales, como en los Festivales de La Habana, Friburgo, Huesca y Trieste, entre otros. En 2004, Lombardi obtuvo el premio “Irene Diamond, Lifetime Achievement Award” que otorga anualmente Human Rights Watch. También ha obtenido la medalla de Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. En 2014, el Ministerio de Cultura del Perú le otorgó el Premio Nacional de Cultura.
En los últimos años ha incursionado también en la dirección teatral, poniendo en escena hasta el momento seis obras con marcado suceso (Rancho, Se busca payaso, Cita a ciegas, La prueba, Las tres hermanas y Cosecha). En 2008 obtuvo el premio que otorga anualmente el diario El Comercio de Lima a “mejor obra del año” y “mejor director” en el área de teatro.
AUGUSTO TAMAYO SAN ROMÁN
Nació en Lima el 5 de mayo de 1953. Cursó sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Ingeniería (1970-1974) en donde estudió por cinco años arquitectura, y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1974-1978), donde se graduó de bachiller en Literatura y Lingüística. Luego viajó a Inglaterra, gracias a una beca del Consejo Británico, para realizar estudios de postgrado de realización cinematográfica en el National Film School de Londres, gracias a una beca del Consejo Británico (1981-1982). Allí tuvo como tutores a Ernest Walter, el reconocido editor de cine americano y británico de las décadas 1960 a 1980, a Bernardo Bertolucci y a Jerzy Skolimowski.
Ha producido, escrito y/o dirigido seis telenovelas: Carmín, Mala mujer, Velo negro, velo blanco, Bajo tu piel, Sólo por ti, Milagros.
Ha dirigido series de televisión, programas educativos, 26 documentales, entre ellos la serie dedicada al bicentenario de la independencia del Perú, compuesta por 10 documentales realizados entre 2011 a 2017, y más de 800 comerciales televisivos.
Ha sido gerente general de Secuencia Audiovisual (1991-1997), presidente de la Asociación de Cineastas del Perú y de Argos Interactivo (1997-2001). Ha sido presidente de la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú-APCP (2005). Actualmente, es presidente de la Academia Peruana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es autor de legislación cinematográfica peruana.
JOSÉ CARLOS HUAYHUACA
Nació en Cusco, 1949, es un director, guionista y televisión peruano. Además, es escritor de ensayos sobre temas estéticos y culturales. Durante dos años codirigió Butaca N, programa televisivo de crítica de cine. En 1992, ganó la beca Guggenheim; en 1996, el Primer Premio en el Concurso Nacional de Proyectos Cinematográficos (Conacine). Actualmente, es profesor investigador en la Universidad de Lima y enseña análisis cinematográfico en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
PILI FLORES-GUERRA
Nació en Tacna en 1949. Inició como editor de los primeros largometrajes de Francisco Lombardi, un amigo de la infancia que lo convenció de dejar la carrera de Ingeniería para adentrarse en el cine. Después de su experiencia como director y fotógrafo en “Cuentos inmorales”, decidió seguir como director de fotografía.
Pili siguió trabajando con Lombardi en otros 5 proyectos, así como con Felipe Degregori, Luis Llosa (Fuego en el Amazonas), entre otros.
Actualmente, es el presidente de la Asociación de Autores y Directores de Fotografía Cinematográfica Peruanos.
FRANCISCO LOMBARDI (PERÚ)
Dos besos: Troika – Dirección
Ella – Dirección
Un cuerpo desnudo – Dirección
Mariposa negra – Dirección
Ojos que no ven – Dirección
Tinta roja – Dirección
Pantaleón y las visitadoras – Dirección
No se lo digas a nadie – Dirección
Bajo la piel – Dirección y coproductor
Sin compasión – Dirección y producción
Huellas del paraíso – Dirección y guion
Puerto Verde – Dirección
Caídos del cielo – Dirección, guion y producción
La boca del lobo – Dirección y producción
La ciudad y los perros – Dirección
Maruja en el infierno – Dirección
Muerte de un magnate – Dirección y guion
Cuentos inmorales – Dirección y guion
Muerte al amanecer – Dirección y guion
AUGUSTO TAMAYO SAN ROMÁN
Muerte al amanecer – Dirección de arte
Cuentos inmorales (segmento: “Mercadotecnia”) – Dirección y guion
Aventuras prohibidas (segmento: “Strip”) – Dirección y guion
La fuga del chacal – Dirección y guion y
Heroes Stand Alone – Asistencia de dirección
Welcome to Oblivion – Dirección
Anda, corre, vuela – Dirección
JOSÉ CARLOS HUAYHUACA
Cuentos Inmorales – Director y guionista del segmento “Intriga Familiar”.
Aventuras prohibidas – Director y guionista del segmento.
Gamboa – Director de la primera temporada.
Profesión: Detective -Director y Coguionista.
Un matrimonio respetable – Director y guionista “Cortometraje”.
PILI FLORES-GUERRA
Muerte de un magnate – Dirección de fotografía
Aventuras prohibidas – Dirección de fotografía
Maruja en el infierno – Dirección de fotografía
La ciudad y los perros – Dirección de fotografía
Fuego en el Amazonas – Dirección de fotografía
Crack Down – Dirección de fotografía
800 Leagues Down the Amazon – Dirección de fotografía
Full Phaton Five – Dirección de fotografía
Sin compasión – Dirección de fotografía
Pasajeros – Dirección de fotografía