busca tu película

BAILANDO EN SILENCIO

HOURIA

Ficha Técnica:

PAÍS: Argelia, Francia

FICCIÓN – COLOR – 2023 – 104 min


Dirección: MOUNIA MEDDOUR
Idioma original: Árabe y Francés
Guion: Floriane Abéle
Fotografía: Léo Lefèvre
Edición: Damien Keyeux
Música: Yasmine Meddour, Maxence Dussere
Producción: XavierGens, Grégoirse Gensollen, Patrick André, Mounia Meddour
Intérpretes: Lyna Khoudri, Rachida Brakni, Francis Nijim, Salim Kissari, Marwan Zeghbib, Amira Hilda Douaouda

 

Público recomendado: Mayores de 18

Muestras

Aclamadas

Sinopsis

Houria es una bailarina talentosa que sueña con unirse al Ballet Nacional de Argelia. Para lograrlo, trabaja como mucama durante el día y apuesta en peleas clandestinas durante la noche. Después de ganar una final, Houria es agredida por un apostador. Cuando despierta en un hospital, el pronóstico es sombrío: no puede hablar y, seguramente, nunca volverá a bailar. Negándose a abandonar su sueño, se entrega en cuerpo y alma a su recuperación física. En el centro de rehabilitación, conoce a otras mujeres y decide a ayudarlas y encontrará sentido a su vida “bailando en silencio”.

Houria is a talented dancer who dreams of joining the Algerian National Ballet. To achieve this, she works as a maid during the day and bets on underground fights at night. After winning a final, Houria is assaulted by a gambler. When she wakes up in a hospital, the prognosis is bleak: she can’t speak and she will surely never dance again. Refusing to give up her dream, she devotes herself body and soul to her physical recovery. In the rehab center, she meets other women and decides to help them and she will find meaning in her life. She dances in silence.

Premios y Festivales

2023 | Festival de Cine de Málaga

Trailer:

Dirección: MOUNIA MEDDOUR (ARGELIA)

Después de estudiar periodismo en la facultad de Argel, Mounia Meddour obtiene un máster en información y comunicación en París. En el 2000, se forma en cine en LaFémis y, en producción, en el Centro Europeo de Formación para la Producción Cinematográfica. Dirigió varios documentales: “Tikdja”, “La Caravane De La Ciencia”, “Las partículas elementales”, “La Cocina Patrimonio”. Su documental “Cine Argelia Un Nuevo Aliento” está centrado en jóvenes directores de su generación que vivieron la “década negra”. Su cortometraje “Edwige” fue seleccionado en numerosos festivales internacionales y ha ganado muchos premios.

Su primer largometraje “Papicha”, realizado en 2019, es seleccionado al premio Sopadin al mejor guión en Un Certain Regard y representó a Argelia en los Oscar en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera. “Papicha” gana el César a la mejor ópera prima, así como el César de la Esperanza de la Mujer otorgado a Lyna Khoudri. Mounia Meddour fue miembro del comité de lectura del CNC 2020 hasta 2021 y, actualmente, forma parte del Avance en ingresos. Fue condecorada con la medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por Roselyne Bachelot, Ministra de Cultura. En 2023, dirigió su segundo largometraje, “Bailando en Silencio”.

 

After studying journalism at the university in Algiers, Mounia Meddour obtained a master’s degree in information and communication in Paris. In 2000, she trained in cinema at LaFémis and, in production, at the European Training Center for Film Production. She directed several documentaries: “Tikdja”, “La Caravane De La Ciencia”, “Las partículas elementales”, “La Heritage Kitchen”. Her documentary “Cine Argelia Un Nuevo Aliento” focuses on young directors of her generation who lived through the “black decade”. Her short film “Edwige” was selected at numerous international festivals and has won many awards.

Her first feature film “Papicha”, made in 2019, was selected for the Sopadin Award for Best Screenplay in Un Certain Regard and represented Algeria at the Oscars in the Best Foreign Language Film category. “Papicha” wins the César for best first film, as well as the César for Women’s Hope awarded to Lyna Khoudri. Mounia Meddour was a member of the reading committee of the CNC 2020 until 2021 and is currently part of the Progress in Income. She was awarded the Knight’s medal of the Order of Arts and Letters by Roselyne Bachelot, Minister of Culture. In 2023, she directed her second feature film, “Dancing in Silence”.

Filmografía:

Bailando en silencio (2023)
Papicha (2019)
Edwige (Cortometraje, 2018)
Cine Algeria, un nuevo aliento (2021)

Horarios

Sala NOS | NOS PUCP

Dia: 16 de agosto

Hora 5:00 p.m.

Compra aquí

Sala 6 | Cineplanet Alcázar

Dia: 13 de agosto

Hora 7:15 p.m.

Compra aquí

Sala 6 | Cineplanet Alcázar

Dia: 18 de agosto

Hora 9:45 p.m.

Compra aquí

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: