Por Michelle Iturrizaga T.
La película restaurada La muralla verde se presentó a las 11 de la mañana en la Sala Azul del CCPUCP, en homenaje por los 100 años del cineasta peruano Armando Robles Godoy. La muestra inició con la presentación de Carlos Chávez, coordinador General de Filmoteca PUCP y María Ruiz Vivanco, experta en restauración fílmica y productora peruana, en la cual se expuso el trabajo y proceso de restauración digital en auditorio lleno.
Los expositores comentaron que en el corto plazo de tres meses se pudieron realizar dos capas de restauración a una de las copias de 16 mm de la película. La humedad, el tiempo y la manipulación habían deteriorado el material, pero con un arduo y minucioso trabajo del equipo de Filmoteca PUCP se logró recuperar una de las obras icónicas de la filmografía peruana.
Para esta labor, se precisa de varias etapas y es, aún, más complicado cuando se trabaja con una copia que ha pasado de proyector en proyector, ya que presenta varios daños. No obstante, el resultado obtenido por parte del equipo de restauración, llevado a cabo en tiempo récord, demostró una vez más su compromiso por difundir la cultura por medio de imágenes en movimiento, como el cine, el documental, el registro fotográfico, etc.
Chávez y Ruiz reafirmaron durante la muestra su motivación por rescatar la memoria como un patrimonio cultural. El cine, cuenta historias, pero también es la manera de saber quiénes somos, cómo sentimos, pensamos, actuamos y soñamos. En este caso, nosotros, que somos los protagonistas de nuestras historias.
Invitamos a todo el público a asistir a las muestras de la filmografía restaurada de Armando Robles Godoy. En el siguiente listado, te presentamos las películas, el lugar de proyección y horarios:
Te esperamos en esta fiesta del cine que celebra las obras de uno de los cineastas más destacados del país. No pierdas la oportunidad de ver las icónicas películas de Robles Godoy íntegramente restauradas. El ingreso es libre y por orden de llegada, aforo limitado.
El espacio Filmoteca PUCP cuenta con el mayor archivo fílmico del país compuesto principalmente por material nacional. Asimismo, cuenta con material extranjero, compuesto fundamentalmente por filmografía selecta. Además, es importante destacar que la PUCP es el único depósito fílmico en el Perú, por lo que su labor de difusión y conservación es vital para el desarrollo cultural de nuestro país.