Cuatro destacados directores internacionales, Héctor Gálvez, Tatiana Huezo, Adrián Saba y Fernando López Cardona, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre las películas que han dirigido. A través de este diálogo, exploraremos los desafíos, inspiraciones y procesos creativos que han dado forma a su notable contribución al cine.
PARTICIPANTES:
Héctor Gálvez (Perú)
Director Aula 8
Guionista y director de cine. Sus películas han sido mostradas en festivales como Venecia, Rotterdam, Toulouse, BAFICI, Cartagena, IDFA. Fue co-guionista de la película “Retablo”, estrenada en el Festival de Cine de Berlín 2018 y finalista en los Independent Spirit Award, así como ganadora del premio BAFTA a mejor película extranjera. Ha incursionado también en las artes escénicas, escribiendo y dirigiendo “La hija de Marcial”.
Tatiana Huezo (México)
Directora El eco
La cineasta mexicano-salvadoreña, Tatiana Huezo, ganó reputación internacional con su ópera prima, “El lugar más pequeño” (2011), que se proyectó en más de 80 festivales internacionales. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido alrededor del mundo, así como por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con ocho premios Ariel; entre ellos Mejor Documental y Mejor Director por “Tempestad”, que se estrenó en la 66ª Berlinale Forum; así como Mejor Película por “Noche de Fuego”, que se estrenó en Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes, donde recibió una mención especial del jurado.“Tempestad” y “Noche de Fuego” fueron seleccionados por la Academia Mexicana para representar a México en los Premios de la Academia y los Premios Goya; por esta última recibieron la nominación en la categoría de Mejor película Iberoamericana en 2018 y 2022 respectivamente. Su película más reciente, “Noche de Fuego”, ha tenido una exitosa carrera en festivales y fue nominada para la 37.ª entrega anual de los premios Film Independent Spirit, así como para los premios DGA en la categoría de mejor director. También fue preseleccionado como Mejor Largometraje Internacional en los Premios de la Academia en 2021. Tatiana se graduó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y tiene una Maestría en Documental Creativo de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Ha dictado conferencias y clases en espacios académicos como La Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, École cantonale d’art de Lausanne, University of California Santa Barbara, The Green House en Israel así como el CCC, entre otros. Su actividad académica también incluye la edición del libro “El Viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta” producido por el “CCC” y DocumentaMadrid.
Adrián Saba (Perú)
Director de La erección Toribio Bardelli
Adrián Saba estudió cine y antropología en la Universidad de Hofstra con una beca Fulbright. Se graduó con su cortometraje “El Río” en 2010. Su ópera prima “El Limpiador” se estrenó en San Sebastián–Nuevos Directores 2012. Su segunda película “El Soñador” la desarrolló en la Cinefondation Residence de Cannes y se estrenó en la Berlinale Generation 2016.
Fernando López Cardona (Colombia)
Director de Memento Mori
Comunicador Social y periodista. Su obra incluye piezas de ficción, documentales, publicidad y videos musicales. Sus trabajos han circulado en festivales de cine y publicidad en Berlín, Nueva York, Cannes, Buenos Aires, Madrid, San Sebastián y Toulouse. En 2010, ganó dos premios en los Promax BDA Latam y El Ojo de Iberoamérica, como Director Creativo por sus campañas de televisión pública para RTVC. En 2018, fue seleccionado en el 34th Interfilm Berlin-Focus on Columbien: Unexpected Perspectives con su cortometraje “Línea de tiempo” (2009) y video musical “Te lastimé” (2011). Recientemente estrenó su ópera prima “Memento Mori” (2023) como película inaugural del 62º Festival Internacional de Cine de Cartagena. Este año, también recibió un India Catalina por “Las voces del río” (2022) en la categoría de mejor documental de televisión, proyecto codirigido para RTVC.
Charla Presencial en el Aula 5 | 4to piso | CCPUCP |
Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado.