La actriz Antonia Zegers, la directora Renée Nader y los directores João Salaviza, Tito Catacora y Amat Escalante se reúnen en este diálogo para conversar en torno a sus películas, sus procesos creativos y el cine latinoamericano.
PARTICIPANTES:
Antonia Zegers (Chile)
Actriz de El castigo
João Salaviza (Portugal)
Director de Crowrã
João Salaviza (1984) estudió Cine en la Escuela de Cine y Teatro de Lisboa y en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Su primer cortometraje “Arena” fue galardonado con la Palma de Oro en Cannes (2009), seguido del Oso de Oro a Cortometrajes en la Berlinale por RAFA (2012). También estrenó los cortometrajes “High cities of bone” (2017) y “Russa” (2018) en la Competencia Oficial de la Berlinale. Su primer largometraje, “Mountain”, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia (Semana de la Crítica) en 2015. Desde entonces, vive entre Portugal y Brasil, con el pueblo indígena Krahô. En 2018, “The dead and the others” (codirigida con Renée Nader Messora) se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, recibiendo el Premio Especial del Jurado – Un Certain Regard. La película se estrenó comercialmente en varios países, en particular en Francia, donde fue vista por 45.000 espectadores. En 2023, regresa al Festival de Cine de Cannes – Un Certain Regard para estrenar “Crowrã” codirigida con Renée Nader Messora.
Renée Nader (Brasil)
Directora de Crowrã
Renée Nader Messora (1979) es Licenciada en Cinematografía por la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Durante 15 años, trabajó como asistente de dirección en varios proyectos en Brasil, Argentina y Portugal, incluido “Mountain”, el primer largometraje de João Salaviza. Fotografió el cortometraje “Pohí”, a través del cual conoció al pueblo Krahô. Desde entonces, trabaja con la comunidad, contribuyendo a la organización de un colectivo de jóvenes cineastas que utilizan el cine como herramienta para fortalecer la identidad cultural y la autodeterminación del pueblo Krahô. En 2017, fotografió el cortometraje “Russa”, dirigido por Ricardo Alves Junior y João Salaviza, que se estrenó en la Competencia Oficial de la Berlinale 2018. También en 2018, su primer largometraje “Los muertos y los otros” (codirigida con João Salaviza) se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, recibiendo el Premio Especial del Jurado – Un Certain Regard. La película se estrenó comercialmente en varios países, en particular en Francia, donde fue vista por 45.000 espectadores. “Crowrã” es su segundo largometraje, codirigido con João Salaviza y rodado durante quince meses en la Tierra Indígena de Krahô.
Tito Catacora (Perú)
Director de Yana-Wara
Director, guionista y productor de cine radicado en el sur de Perú. Es licenciado en educación, es magíster en educación intercultural y cuenta con estudios concluidos de doctorado en educación. En 2021, realizó el largometraje documental “Pakucha”, galardonado en festivales de cine nacionales e internacionales. En 2023, dirigió el largometraje de ficción “Yana-Wara” en codirección con Óscar Catacora. En la actualidad, se encuentra dirigiendo el largometraje de ficción “Los Indomables”. Asimismo, es productor de la película “Wiñaypacha”, del director Oscar Catacora, film seleccionado para representar a Perú en los premios Goya y Oscar en el año 2019.
Amat Escalante (México)
Director de Perdidos en la noche
Amat Escalante, 1979. Cineasta autodidacta de la ciudad de Guanajuato que comenzó a dedicarse al cine a la edad de 15 años. Tras haber realizado dos cortometrajes, escribió y dirigió su ópera prima, “Sangre”, película rodada en su ciudad y estrenada en la Selección Oficial “Un Certain Regard” del Festival de Cannes 2005, donde recibió el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional. “Los Bastardos”, su segundo largometraje, también se estrenó en la Selección Oficial “Un Certain Regard” en Cannes 2008. “Heli” fue su tercer largometraje, el cuál se estrenó internacionalmente en la Competencia Oficial de Cannes 2013 donde obtuvo el premio a Mejor Director. Su largometraje “La Región Salvaje” se estrenó en el Festival de Cine de Venecia 2016 donde ganó el León de Plata a la Mejor Dirección. Desde 2018 a 2021, ha dirigido múltiples episodios de la exitosa serie: “Narcos: México” para Netflix. “Perdidos en la Noche” es su quinto largometraje y se estrenará en la Selección Oficial Premiere del Festival de Cannes 2023.
Charla Presencial en el Aula 5 | 4to piso | CCPUCP |
Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado.