busca tu película

CLASE MAESTRA DE LEOS CARAX

Leos Carax, el reconocido cineasta francés, conversará con la crítica de cine Leny Fernández y el periodista Juan Carlos Fangacio, sobre su trayectoria profesional y su visión sobre el cine.

Coorganizado con: Embajada de Francia en Perú, Cooperación regional y UNIFRANCE

PARTICIPANTES:

Leos Carax (Francia) 

Cineasta

Si hay una obra contemporánea furiosamente inventiva cuyo mero acontecer desata pasiones, esa es la de Leos Carax. Autor de seis largometrajes desde mediados de la década de 1980: Boy Meets Girl, 1984, Mauvais Sang, 1986; Les Amants du Pont-Neuf, 1991; Pola X, 1999; Holy Motors, 2012 y Annette, 2021. Un cinéfilo obsesionado, amante de la música y la literatura, coqueteando con el surrealismo, del cual ha adoptado un sentido de provocación y burla, realiza películas flamantes que constantemente reinventan las posibilidades de la ficción y la imagen en el cine. Ha trabajado con grandes actores y actrices como Denis Lavant, su alter ego, Mireille Perrier, Juliette Binoche, Michel Piccoli, Julie Delpy, Catherine Deneuve, Katerina Golubeva, Guillaume Depardieu, Kylie Minogue, Eva Mendes y Edith Scob. Su último largometraje, “Annette”, un melodrama pop-rock protagonizado por Marion Cotillard y Adam Driver, recibió el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes, tres premios Lumière y cinco César, incluyendo el de Mejor Director, tras haber incendiado las grandes pantallas con su pasión destructiva.

Leny Fernández (Perú)

Crítica de cine

Crítica de cine, y co-conductora del podcast Mala Sangre. Ejerció la docencia en historia del cine en la Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna, y dictó cursos de cine contemporáneo y televisión en la Universidad de Piura. Fue redactora principal y editora de la revista de cine Godard!, e integró el equipo curatorial de la muestra “La imagen infinita. Eguren, fotógrafo” en el Museo de Arte de Lima (MALI). Es bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; miembro investigador del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); y prepara su tesis de maestría en Historia del Arte y Curaduría en esa misma casa de estudios.

Juan Carlos Fangacio (Perú)

Periodista

(Lima 1988). Desde el 2016 y hasta la actualidad se desempeña como periodista cultural en el diario El Comercio. También dirige y conduce el programa de cine El Placer de los Ojos de TV Perú.

Charla Presencial en la Sala NOS 2 PUCP | 2do piso | Complejo NOS PUCP |

Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado.

Hora: 7:00 p.m.
Día: 16 de agosto de 2023

Sígue la transmisión en:

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: