Se presenta la 1ª edición de la revista “Escena laboral”, una revista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB que profundiza en la relación histórica entre cine y trabajo. Se promueve una discusión sobre el mundo del trabajo, a través del cine.
Coorganizado con CINETRAB y OIT
PARTICIPANTES:
Italo Cardona (El Salvador)
Director de la OIT para los Países Andinos
Tiene más de 20 años de experiencia profesional en la OIT. Es experto en erradicación del trabajo infantil, legislación laboral y administración del trabajo. Ha liderado la participación de la OIT en el 26 Festival de Cine de Lima.
Alfredo Villavicencio (Perú)
Presidente de CINETRAB y Director de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la PUCP.
Doctor en Derecho, con una amplia trayectoria docente, como profesor de pregrado y posgrado en la PUCP. Especializado en formación en Derecho Laboral a través del cine. Experto en temas vinculados con el mundo del trabajo. Fundador de CINETRAB.
Carmen Benitez (Perú)
Presidenta de CINETRAB
Doctora en Derecho Internacional, con amplia experiencia en la OIT, especialmente en asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades de las organizaciones sindicales en América Latina. Promotora de la igualdad de género. Fundadora de CINETRAB.
Solo de manera virtual nos acompañan:
Kiro Russo (Bolivia)
Director, productor y guionista.
Ha ganado premios en importantes festivales internacionales con largometrajes y cortometrajes como Viejo Calavera (2016), Juku (2012) y Nueva Vida (2015). En el Festival de Cine de Lima 2021, con “El gran movimiento”, ganó el Premio del Jurado a la Mejor Dirección y el Premio OIT-CINETRAB a la mejor película con temática laboral.
Juan Carlos Rulfo (México)
Director y documentalista
Documentalista reconocido, con un estilo único que ha mostrado con éxito en En el hoyo (2006), Los que se quedan (2008) y De panzazo (2012). En el Festival de Cine de Lima 2021, con “Cartas a la distancia”, ganó el Premio OIT-CINETRAB al mejor documental con temática laboral.
Charla Presencial en la Sala 5 | 4to piso | CCPUCP |
Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado.