busca tu película

CAFÉ DOMINICAL: LOS ESPACIOS DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN

En el marco de las celebraciones por los 70 años del Suplemento El Dominical, convocamos a críticos de cine de la región para reflexionar sobre los retos del oficio cuando los espacios de difusión tradicionales, (diarios, revistas, medios especializados) han venido reduciéndose en los últimos años. ¿Cuánto peso conserva la crítica de cine en la opinión pública? ¿Hemos llegado a un punto sin retorno? ¿Los nuevos soportes digitales resultan una opción?

COORGANIZADO CON: Suplemento cultural El Dominical del diario El Comercio.

PARTICIPANTES:

Los miembros son parte del Jurado de la crítica internacional.

Leny Fernández (Perú)

Crítica de cine

Crítica de cine, y coconductora del podcast Mala Sangre. Ejerció la docencia en historia del cine en la Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna, y dictó cursos de cine contemporáneo y televisión en la Universidad de Piura. Fue redactora principal y editora de la revista de cine “Godard!”, e integró el equipo curatorial de la muestra “La imagen infinita. Eguren, fotógrafo” en el Museo de Arte de Lima (MALI). Es bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; miembro investigador del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); y prepara su tesis de maestría en Historia del Arte y Curaduría en esa misma casa de estudios.

Diego Brodersen (Argentina) 

Crítico de cine

Es crítico de cine, docente y periodista en la sección Cultura y Espectáculos y el suplemento Radar del diario Página/12. Escribe regularmente en la revista Rolling Stone y otros medios nacionales e internacionales. Es Director de Programación de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín. Co-editor del libro “Cine-Ojo: un punto de vista en el territorio de lo real”.

Enrique Planas (Perú)

Editor de El Dominical. Periodista y escritor

Nacido en Lima en 1970. Es escritor y periodista cultural. Su primera novela, Orquídeas del Paraíso (1996), fue reconocida en su versión escénica con el Premio del IV Festival de Teatro Peruano Norteamericano. Su segundo libro, Alrededor de Alicia (1999), recibió el Premio de Novela del Banco Central de Reserva del Perú. Ha publicado, además, las novelas Puesta en escena (2002), Otros lugares de interés (2010) y Kimokawaii (2015), y el libro de prosas breves Demasiada responsabilidad (2018) y su más reciente novela: Chicas Bond. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo reconoció como uno de los 25 secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana.

Charla Presencial en la Sala NOS 2 PUCP | 2do piso | Complejo NOS PUCP |

Ingreso libre por orden de llegada. Aforo limitado.

Hora: 3:00 p.m.
Día: 12 de agosto de 2023

Sígue la transmisión en:

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: