El 27 Festival de Cine de Lima PUCP tiene el honor de celebrar la trayectoria de Edgar Lostaunau, uno de los grandes sonidistas del cine peruano.
Edgar Lostaunau ha creado universos sonoros que han marcado a varias generaciones de cineastas y cinéfilos. Desde la primera película en que participó, “La nave de los brujos” de Jorge Volkert, hasta “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” de César Galindo, Edgar ha participado en casi cincuenta largometrajes a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria. Junto a Luis Llosa y el mítico productor norteamericano Roger Corman, trabajó en una decena de películas de exportación que consolidaron técnicamente a muchos cineastas peruanos. Y Edgar ha colaborado con tres generaciones de cineastas: desde Luis Figueroa, Francisco Lombardi y Marianne Eyde, pasando por Aldo Salvini, hasta Claudia Llosa, Javier Fuentes-León y los hermanos Vega.
En esta edición del festival, tuvimos la oportunidad de revisar tres de sus más destacados trabajos como sonidista: “Maruja en el infierno” de Francisco Lombardi, “Contracorriente” de Javier Fuentes-Léon, y “La teta asustada” de Claudia Llosa. Es un gran honor para el Festival de Cine de Lima PUCP reconocer la trayectoria de uno de nuestros “héroes silenciosos”; siempre discreto, siempre generoso; siempre accesible y dispuesto a compartir su sabiduría; alguien que ha sabido hacer escuela en el país: Edgar Lostaunau.
Asimismo, mañana 17 de agosto a las 5:00 p.m., se realizará la Charla Mundos Sonoros: Trayectoria de Edgar Lostaunau, en la que John Figueroa, sonidista cinematográfico, e Isaac León Frías, profesor, investigador y crítico de cine conversarán sobre la vida cinematográfica de Edgar. La charla se llevará a cabo en la Sala NOS 2 PUCP | 2do piso | Complejo NOS PUCP.
Te invitamos a seguir participando de las actividades del Festival. Reúnete con tus amigos y familia y ven a disfrutar de esta fiesta del cine.
#SeamosProtagonistas