busca tu película

Armando Robles Godoy cumple 100 años

El cine y el trabajo de Robles Godoy marca un importante antecedente para las siguientes generaciones de cineastas peruanos. Abre la posibilidad de contar relatos íntimos basados en experiencias propias, a través de recursos audiovisuales modernos asociados a un cine actualizado y con intenciones de experimentación. 

A inicios de los años sesenta, Armando Robles Godoy inicia su carrera como cineasta con cortometrajes y, al poco tiempo, dirige “En la selva no hay estrellas”. Esta película significa, para el Perú, el inicio de un cine con acabado industrial diferente al de esos años, así como, la búsqueda por una cinematografía de mirada personal y con un estilo fílmico reconocible. Su amor por el cine llevó a Robles Godoy por diversas exploraciones y caminos, entre ellos, el político. Él juega un papel fundamental en la concepción de la ley 19327 de “Promoción a la industria cinematográfica”, cuyo objetivo era lograr que haya incentivos tributarios y un sistema de exhibición obligatoria para los largometrajes y cortometrajes en salas comerciales.

Este año, se celebran los 100 años de su nacimiento y el 27 Festival de Cine de Lima de la PUCP ofrece varias actividades en las que Robles Godoy es el protagonista.

PELÍCULA DE INAUGURACIÓN

Como película inaugural del 27 Festival de Cine de Lima de la PUCP, y de la mano del Vicerrectorado de Investigación y de la Filmoteca PUCP, presentamos la restauración física y digital de la mítica cinta “La muralla verde”. Realizada en el laboratorio Bolívar Films en Venezuela, esta primera etapa de restauración que presentaremos, tanto en la inauguración, como en la sala azul, se ha efectuado sobre una copia de exhibición de 16mm, a color, y subtitulada en inglés. Lo valioso de esta restauración es que el contenido del film está finalmente salvado y la obra está completa para volverla a disfrutar. El público podrá ver la película de manera gratuita en la categoría de Espacio Filmoteca PUCP: 100 años de Armando Robles Godoy. 

ARMANDO ROBLES GODOY: 100 AÑOS

Esta exposición fotográfica constará de dos secciones principales: Robles personal, para conocer parte de sus días al margen de los rodajes; y Robles cinematográfico, que permite descubrir detalles inéditos de su trabajo como director de largometrajes y cortometrajes. La exposición cuenta con material conservado por la Filmoteca PUCP y objetos cedidos por personas allegadas y estudiosas de su legado. A través de registros gráficos y fotográficos, y de piezas originales diversas, nos aproximamos, entre otros, al making of de sus películas, al reconocimiento que estas recibieron a nivel nacional e internacional, y a parte de su inabarcable esfuerzo y dedicación por la enseñanza y accesibilidad del cine en nuestro país. La muestra llega gracias a APRECI, Filmoteca PUCP, y bajo la curaduría de Alejandra Bernedo y Luis Vélez. 

100 AÑOS DE ARMANDO ROBLES GODOY

Para cerrar este importante homenaje a la obra y legado del padre del cine peruano, el Espacio Filmoteca PUCP presenta diversas películas restauradas de su filmografía. Además de “La muralla verde”, se exhiben los largometrajes “Sonata soledad” e “Imposible amor” y el cortometraje “El cementerio de los elefantes”.

Los invitamos a recordar y celebrar la vida de uno de los más importantes directores peruanos de nuestra corta historia cinematográfica. Revisa la programación a través de nuestra web y agenda las fechas de esta fiesta del cine que tiene como primer protagonista a nuestro querido Armando Robles Godoy.

#SeamosProtagonistas

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

En alianza con:

Patrocinado por:

Licenciado por: