Durante el 26 Festival de Cine de Lima PUCP, 31 películas van a estar compitiendo por diversos premios: los 15 largometrajes de Competencia Ficción, 10 de Competencia Documental y 6 de Hecho en el Perú. Ellos están en búsqueda de recibir los Premios Spondylus, diseñados por Esther Ventura.
Este año tenemos más galardones que en la edición anterior, así que les brindamos un resumen de todos los premios que las películas pueden recibir durante el 26 FCL.
Al igual que el año pasado, se mantienen todos los Premios relacionados a la Competencia Ficción. Sin embargo, hay una ligera adición: en esta ocasión, el Mejor Actor y Mejor Actriz serán otorgados por INTER ARTIS Perú.
Junto a ellos, también vamos a contar con los premios de la Competencia Documental y Premio del Jurado de la Crítica Internacional. El Premio del Público también regresa, pero han cambiado las formas de votar por tus películas favoritas. Puedes enterarte de todo ello aquí.
En esta edición del Festival de Cine de Lima PUCP vamos a contar con dos nuevos premios. Uno que ya existió anteriormente, pero con un nuevo formato; y otro que llega por primera vez.
Empecemos con el Premio de la Comunidad PUCP a la Mejor Película de Hecho en el Perú. A diferencia del año anterior, en esta ocasión vamos a contar con un jurado oficial, conformado por miembros de la comunidad PUCP: docentes, personal administrativo, y alumnos.
En segundo lugar, el otro premio que ingresa al 26 FCL es otorgado por la Organización Internacional del Trabajo – CINETRAB. El galardón será entregado a la Mejor Ficción y al Mejor Documental que incentiven, promuevan y difundan la noción del trabajo decente. Estos premios son entregados en memoria de Javier Neves Mujica, ex Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo; y Julio Gamero Requena, Especialista en Empleo de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.
Finalmente, estos son los Premios que se realizan en alianza con asociaciones e instituciones, quienes ya han formado parte en ediciones anteriores, y nos acompañan en el 26 Festival de Cine de Lima PUCP:
Al Ministerio de Cultura del Perú, quienes entregan el Premio a la Mejor Película Peruana, que abarca a las películas de nuestro país que conforman las 3 secciones de competencia.
A la revista cultural Crónicas de la Diversidad, quienes por segundo año consecutivo otorgarán el Premio Gio -nombrado en homenaje al activista Gio Infante- a la mejor película con contenido LGTBIQ+ dentro del 26 FCL.
También nos acompaña la Asociación Peruana de la Prensa Cinematográfica, quienes nuevamente brindan el Premio APRECI a la Mejor Película en competencia.
Finalmente, mencionamos también a la Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger, quienes otorgarán el Premio APC Signis Perú.
Si deseas ver la lista completa de premios del 26 FCL haga click aquí.
¿Quieres saber cuándo son las funciones en Competencia? Pueden revisar nuestro mapa de sitio.
#ElCineNosReune