busca tu película

UN DÍA DE CUMBIA 

Ficha Técnica:

PAÍS: Perú
DOCUMENTAL – COLOR – 2021 – 17 min 7 seg 

Dirección: TEO BELTON 
Idioma original: Español 
Fotografía: Teo Belton y Florence Goupil 
Edición: Teo Belton 
Sonido: Alonso López 
Producción: Florence Goupil 
Participantes: Galvez Cumbia, Victoria Chamik, José Chamik, Margarita Chamik, Lidia Cumbia Chamik 

Muestras

14to FilmoCorto

Sinopsis

Galvez Cumbia, un nativo Awajún de la Amazonía peruana, viaja a través de su memoria para reencontrarse con las formas de existencia de su propia cultura. Un viaje cándido que lo hará cruzar el puente del imaginario Awajún. 

Galvez Cumbia, an Awajún native of the Peruvian Amazon, travels through his memory to rediscover the forms of existence of his own culture. A candid journey that will make you cross the bridge of the imaginary Awajún. 

Dirección: TEO BELTON (MÉXICO)

Teo Belton es un director y guionista franco-mexicano que reside en Perú desde hace 15 años. Teo abraza los sueños, la realidad y la ficción y expone los paisajes más íntimos de la naturaleza, inspirándose en el realismo mágico colombiano. En 2016 dirigió el cortometraje “Somnotoscopio“, donde cuenta la historia de un inventor del siglo XIX que creó un cinematógrafo capaz de filmar los sueños, premiado en festivales nacionales y por la DAFO (Premio del Ministerio de Cultura de Perú). Ese mismo año, participó en el concurso SONY Short Fest organizado por la Universidad de Lima y SONY, creando el cortometraje “KA”, premiado con el primer puesto. Como parte del premio, Teo y su equipo viajaron a Las Vegas para exhibir el proyecto en el prestigioso NAB SHOW. El siguiente cortometraje de ficción de Belton, “SHEUT” (2017), tuvo 18 selecciones oficiales nacionales e internacionales, y ganó 18 premios internacionales en varias categorías entre 2017 y 2019. En 2020, trabajó en un proyecto de cortometraje documental y multimedia: “Diálogo con las plantas”, centrado en el impacto sanitario en la Amazonía peruana con el apoyo del Pulitzer Center Rainforest Journalism Fund, mostrando su ojo más versátil. Ese mismo año, comenzó a dirigir “Uroboros“, sobre una historia de duelo y que le permitió volver a los tintes surrealistas y de ciencia ficción. En 2021, obtuvo una beca de National Geographic para filmar en la Amazonia peruana.  

Filmografía:

Un día de Cumbia (2022)  

Natikumbatá: Yo Vine pa’ ver (2022)

Cuidantsiqmi: Amor y cuidado de la tierra (2022)  

Diálogo con las plantas (2021)  

SHEUT (2017)  

KA (2016)  

Somnotoscope (2016)  

 

Cortometraje

Horarios

Sala 2 NOS - PUCP

Dia: 5 de agosto

Hora 7:00 pm

Compra aquí

Virtual (Solo en Perú)

Dia: Del 4 al 12 de agosto

Hora Disponible todo el día

Compra aquí

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

Patrocinado por:

Licenciado por: