PAÍS: Perú
DOCUMENTAL – COLOR – 2022 – 20 min
Dirección: XIMENA MÁLAGA SABOGAL Y PIOTR TURLEJ
Idioma original: Quechua
Fotografía: Piotr Turlej
Edición: Lucía Flórez
Sonido: Mirella Bellido C.
Producción: Ximena Málaga Sabogal y Nely Huayta Cutipa
Chaska es locutora radial quechua y su voz acompaña a miles de hogares de las alturas andinas en su día a día. Pero Chaska también es madre de tres niños inquietos e hija obediente de un pastor de alpacas y una tejedora. Calibrar el frágil equilibrio entre su vida familiar y sus aspiraciones personales no siempre es sencillo, especialmente cuando implica viajes constantes entre el campo y la ciudad. Rimana Wasi no solo es un retrato íntimo de la vida de Chaska y su familia, sino también un homenaje a la radio en quechua, un medio que ha marcado a generaciones y que sigue vivo en los Andes peruanos.
Chaska is a Quechua radio host and her voice accompanies thousands of homes in the Andean highlands in their daily lives. But Chaska is also the mother of three rambunctious children and the dutiful daughter of an alpaca herder and a weaver. Calibrating the fragile balance between family life and personal aspirations isn’t always easy, especially when it involves constant travel between the countryside and the city. Rimana Wasi is not only an intimate portrait of the life of Chaska and her family, but also a tribute to radio in Quechua, a medium that has marked generations and is still alive in the Peruvian Andes.
XIMENA MÁLAGA SABOGAL (PERÚ)
Tras una década de trabajar como antropóloga e historiadora en Perú, Ximena tomó un giro hacia la narrativa audiovisual gracias al programa en Cultura y Medios de la Universidad de Nueva York (NYU Tisch School). Ha dirigido los cortometrajes documentales “El Colegio Los Andes y Sendero Luminoso” (2013) y “Entre Nos” (2018). Su tercer proyecto, “Rimana Wasi”, recibió el premio Cortometrajes del Bicentenario de DAFO.
PIOTR TURLEJ (POLONIA)
Piotr estudió producción de cine en Katowice (Polonia) y lleva años desempeñando diferentes roles en la industria audiovisual en su país. Hoy vive entre Varsovia (Polonia), Puno (Peru) y Nueva York (EEUU) desarrollando proyectos de documental social y ficción creativa. En 2021 egresó del programa de dirección de cine de Wajda School.
Dia: 6 de agosto
Hora 7:00 pm