busca tu película

PROFESIÓN: DETECTIVE 

PROFESSION: DETECTIVE 

Ficha Técnica:

PAÍS: Perú
FICCIÓN – COLOR – RESTAURADO – 1986 – 133 min 

Dirección: JOSÉ CARLOS HUAYHUACA 
Idioma original: Español 
Guion: José Carlos Huayhuaca, Reynaldo Ledgard 
Fotografía: Gianfranco Annichini, Cusi Barrio M. 
Edición: Gianfranco Annichini, Augusto Tamayo San Román  
Sonido: Mario Rivas 
Dirección de arte: Martha Mendez / Javier Durand  
Producción: Cusi Barrio M. 
Intérpretes: Orlando Sacha, Eduardo Yepez, Jorge García Bustamante, Jocelyn Katz, Jorge Rodriguez Paz, Gonzalo Ruiz de Somocurcio, Diana Quijano, Jaime Lértora, Ethel Mendoza, Ramón García, Jorge Belevan  

Muestras

Espacio Filmoteca PUCP

Sinopsis

Alex Caballero es un detective privado que ha estudiado por correspondencia. De pronto se le presenta un interesante caso de adulterio y chantaje que puede hacer que su negocio se dispare. Empieza la investigación la cual por supuesto se complica poco a poco terminando así en medio de una oscura campaña presidencial y descubriendo un fraude electoral y delitos que comete un dirigente político ligado al narcotráfico con el fin de lograr la candidatura presidencial de su partido. 

Alex Caballero is a private detective by correspondence. An interesting case of adultery and blackmail appears, which could make the business quick off. The investigation starts and it gets complicated until it lands in a shady presidential campaign, discovering an election fraud and crimes comitted by a politician connected to drug trafficking in order to win.  

Trailer:

Dirección: JOSÉ CARLOS HUAYHUACA (PERÚ)

José Carlos Huayhuaca es cineasta, escritor y profesor universitario. Entre 1975 y 2008, se  desempeñó como guionista y director en el cine, la televisión, los videos y los publicitarios. Desde 1981 hasta el presente, enseña en la PUCP  cursos sobre realización cinematográfica y apreciación estética de la fotografía. Enseñó en la Universidad de Lima desde 1984 hasta 2008, diversos cursos sobre realización cinematográfica, literatura y medios, e historia de los medios. Como escritor, su especialidad es el ensayo crítico acerca del cine, la literatura, la fotografía y la danza. Ha publicado varios libros, entre los que figuran Martín Chambi, Fotógrafo, en 1991; Hombres de la Frontera, en 2001; Visiones de Machu Picchu, 100 años de fotografía en blanco y negro, en 2011; Elogio de la luz, en 2012. Ganó, en 1988, la Medalla de Oro en el Festival de Cine Antropológico de Nueva York; fue premiado con la Beca Guggenheim en 1992; fue el primer ganador del Concurso Nacional de Proyectos Cinematográficos, en 1997; en el mismo año, ganó el concurso Internacional Fonds Sud Cinéma del Ministerio de Cultura de Francia; en 2011, el Congreso de la República le otorgó un Diploma de Honor.  

José Carlos Huayhuaca is a filmmaker, writer and university professor. Between 1975 and 2008, he worked as a screenwriter and director in film, television, videos and advertising. From 1981 to the present, he teaches courses on filmmaking and aesthetic appreciation of photography at the PUCP. He taught at the University of Lima from 1984 to 2008, various courses on filmmaking, literature and media, and media history. As a writer, his specialty is critical essays about cinema, literature, photography and dance. He has published several books, including Martín Chambi, Photographer, in 1991; Frontiersmen, in 2001; Visions of Machu Picchu, 100 years of black and white photography, in 2011; In Praise of Light, in 2012. In 1988, he won the Gold Medal at the New York Anthropological Film Festival; he was awarded the Guggenheim Scholarship in 1992; he was the first winner of the National Contest of Cinematographic Projects, in 1997; in the same year, he won the International Fonds Sud Cinéma contest of the French Ministry of Culture; in 2011, the Congress of the Republic awarded him a Diploma of Honor. 

 

Filmografía:

Un matrimonio respetable, Cortometraje (2005) 

Profesión: Detective (1986) 

Aventuras prohibidas (1980) 

Cuentos inmorales (1978) 

 

Cortometraje

Horarios

Sala Azul - CCPUCP

Dia: 8 de agosto

Hora 11:00 am

Ingreso libre por orden de llegada

Encuéntranos en:

Organizado por:

Presentado por:

Patrocinado por:

Licenciado por: