DANUBIO
PAÍS: Argentina
COLOR – 2021 – 62 min
Dirección: AGUSTINA PÉREZ RIAL
Idioma original: Español y ruso
Guion: Paulina Bettendorff
Fotografía: Pupeto Mastropasqua
Edición: Natalia Labaké
Sonido: Manuel Embalse
Producción: Agustina Pérez Rial
Intérpretes: Nina Gilmizyanova
Año 1968. Guerra Fría. Los servicios de inteligencia vigilan la “infiltración del comunismo en la cultura”. Mar del Plata se convierte en teatro de operaciones de una militarización en crecimiento. Una mujer rusa acompaña a las delegaciones llegadas de Europa del Este en un festival conflictivo.
1968, Cold War. Intelligence agencies surveille “communism’s infiltration in culture”. Mar del Plata turns into the theatre of operations of an increasing militarization. A Russian woman joins the Eastern European delegations of a controversial festival.
Festivales:
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2021)
Festival de la mujer y el cine (2022)
Festival de Cine Político (2022)
Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (2022)
Santiago del Estero Film Fest (2022)
Premios:
2021 – Premio José Martínez Suárez a la mejor Dirección de Largometraje de la Competencia Argentina (36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata)
2021 – Premio Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina ACCA -Mejor película de la Competencia Argentina (36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata)
2021 – Premio Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires – Mejor Directora de Largometraje Nacional (36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata)
2022- Premio especial del jurado de la Competencia Oficial de largometrajes argentinos – Festival de Cine Político
Productora y realizadora audiovisual. Graduada en Ciencias de la Comunicación (FSOC-UBA), diploma en Gestión Cultural (IDAES-UNSAM) y magister en Análisis del Discurso (FFyL-UBA), fue parte de diferentes grupos de investigación académica en la intersección entre semiótica, estudios audiovisuales y género. Es coeditora del libro “Tránsitos de la mirada. Mujeres que hacen cine en Argentina” (Libraria, 2014). En el año 2016 fue una de las curadoras del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella y, el año 2017 participó del Programa de Cine en la misma institución. Desde 2017 dirige Fiørd estudio y se ha especializado en el trabajo audiovisual con archivos. Codirigió el cortometraje “Los Arcontes (2020, 35° Festival) junto con Natalia Labaké y actualmente está desarrollando las series “Archivos compartidos” (codirigida con Maayan Feldman e Ivo Aichenbaum) y “Diario de un golpe”.
Producer and audiovisual filmmaker. Graduated in Communication Sciences (FSOC-UBA) with a diploma in Cultural Management (IDAES – UNSAM) and a Master’s Degree in Discourse Analysis (FFyL – UBA). She was part of various research groups that explored the intersection between semiothing, audiovisual studies and gender studies. Co-editor of the book ““Tránsitos de la mirada. Mujeres que hacen cine en Argentina” (Libraria, 2014).” In 2016 she was one of the curators of the Torcuato Di Tella University Artists Program and, in 2017, she participated in the Film Program at the same institution. Since 2017 he has directed Fiørd studio and has specialized in audiovisual work with archives. He co-directed the short film “Los Arcontes (2020, 35th Festival) together with Natalia Labaké and is currently developing the series “Shared Files” (co-directed with Maayan Feldman and Ivo Aichenbaum) and “Diario de un coup”.
Danubio (2021)
Los Arcontes (2020)