Gracias a la Embajada de Francia en el Perú, al Institut Français y la Alianza Francesa de Lima, el 26 Festival de Cine de Lima se enorgullece de presentarles la muestra Francia en Lima, con 4 grandes clásicos renovados del inolvidable Robert Bresson.
La restauración progresiva, la puesta en valor y la difusión del patrimonio cinematográfico son a la vez un desafío y una gran suerte a la hora de adaptarse a las nuevas condiciones digitales de proyección. La digitalización permite un nuevo acceso a las grandes películas de ayer que suscitan un interés renovado del público y de los festivales.
Con el apoyo del Institut Français y de la Embajada de Francia en el Perú, el Festival Internacional de Cine de Lima se inscribe en la continuidad y ofrece la sección Grandes Clásicos Franceses Renovados. En 2022, la sección cuenta con cuatro películas del cineasta Robert Bresson que encantarán tanto a los cinéfilos conocedores como a los neófitos y nuevos públicos de mañana. Al igual que en años anteriores, las películas están restauradas en soporte digital, en versión francesa y con subtítulos en español.
Robert Bresson nació hace 120 años (sept. 1901). Su obra, exigente e inspirada, está compuesta por trece largometrajes cuya mayor parte han sido recompensados. La particularidad de su cinematografía consistió en reducir el lugar del actor en beneficio del relato. Razón por la cual los actores profesionales y las grandes estrellas no encontraron su lugar. Bresson es considerado por la crítica y los cinéfilos del mundo entero como uno de los gigantes del cine. A continuación un homenaje con 4 películas restauradas y digitalizadas representativas de su obra.
El viaje en el tiempo se inicia primero y por orden cronológico, con “Pickpoket” (1959), considerada una de sus mejores películas, cuenta la historia de un joven carterista fascinado por el acto de robar, el cual practica con mucho arte hasta la perfección pretendiendo desafiar la ley. Más que un film policial se trata de una obra moral fuerte y original. Después, se descubrirá “Al Azar de Baltazar”, una película de 1966 que nos sumerge en medio de los dramas humanos: el mal, la pureza y la trascendencia. Se difundirá igualmente el largometraje “Lancelot del Lago” (1974) inspirada en la leyenda del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda. Finalmente, esta sección presentará su última obra: “El Dinero” (1983), muy criticada, esta película basada en el cuento “El cupón falso” de Leo Tolstoi, obtiene por unanimidad, el Gran Premio al Cine de Creación en el Festival de Cannes.
La realización del Ciclo Grandes Clásicos Franceses Renovados es posible gracias al apoyo del Institut Français.
Esperamos que disfruten de estas 4 grandes películas de Robert Bresson del 4 al 12 de agosto en la Alianza Francesa de Lima. Todas las entradas se compran de manera virtual y podrán encontrar el enlace de compra en la página de cada película.
#ElCineNosReúne