El 27 Festival de Cine de Lima PUCP se realizará del 10 al 18 de agosto del 2023 en la ciudad de Lima, el mismo que es organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural y cuenta con la participación de instituciones públicas y privadas del país y del extranjero.
En las 26 ediciones celebradas hasta el momento, el Festival de Cine de Lima PUCP, ha logrado consolidarse como un importante espacio de reunión cinematográfica entre los países latinoamericanos.
La 27 edición del Festival de Cine de Lima PUCP será híbrida, con eventos y proyecciones presenciales, así como virtuales1
1 Ante la posibilidad de nuevas restricciones sanitarias o un cambio en las condiciones de salud pública, el Festival de Cine de Lima PUCP, en coordinación con todos los participantes, se reserva la decisión de migrar a la virtualidad.
Largometrajes latinoamericanos. Los mismos serán escogidos por el Comité de Selección del Festival. Se aceptarán películas solo de los años 2022 y 2023 y que no hayan sido exhibidas en el Perú. En esta sección se entregará también el premio a mejor ópera prima. Las primeras películas competirán también por todos los premios de esta sección.
Largometrajes de realizadores latinoamericanos sobre cualquier temática o de realizadores de otros países de temática latinoamericana y escogidos por el Comité de Selección del Festival. Se aceptarán películas solo de los años 2022 y 2023 que no hayan sido exhibidas en el Perú.
Las ficciones y los documentales aceptados en la competencia, deberán estar en los siguientes formatos:
Para proyección presencial:
Para proyección virtual y respaldo:
Los interesados en participar en la competencia de largometrajes ficción o documental, deberán enviar el formulario de Inscripción online debidamente firmado, el cual tendrá carácter de declaración jurada:
Asimismo, deberán enviar el link del filme con la contraseña respectiva, sin tiempo de caducidad, al correo electrónico: convocatoriafestival@pucp.edu.pe
IMPORTANTE: se solicita informar si es el corte final de la película o es un trabajo que seguirá en proceso.
FECHA DE CIERRE DE RECEPCIÓN DE MATERIAL: LUNES 30 DE ABRIL DE 2023.
Esta edición del Festival mantiene su carácter competitivo. Los Jurados a cargo de la entrega de premios son:
Los premios, que serán anunciados el viernes 18 de agosto del 2023 son los siguientes:
· Premios del Jurado Competencia Largometrajes Ficción:
· Premio del Jurado de Fotografía (Competencia Ficción):
· Premio del Jurado Competencia Largometrajes Documental:
· Premio del Jurado de la Crítica Internacional
· Premio del Público
El Festival de Cine de Lima PUCP ofrece a instituciones asociadas la posibilidad de otorgar otros premios a una o más de una de las secciones. El listado final de premios por los que competirán las películas se comunicará en la conferencia de prensa.
Las personas relacionadas a la producción y dirección de las películas seleccionadas se comprometen a mantener en reserva su participación hasta la conferencia de prensa anunciada por la organización del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, la cual se llevará a cabo la segunda quincena del mes de julio del 2023. El Festival comunicará oportunamente el día y hora de la misma.
La participación en el festival supone la autorización de uso de las imágenes, trailers, stills, posters y otros materiales en todas las publicaciones, impresos, redes sociales, medios oficiales, videos promocionales y spots publicitarios. Esta autorización se otorga sin restricción de territorio ni de tiempo. Los participantes declaran y garantizan tener todas las licencias correspondientes para otorgar esta autorización al Festival. Los participantes se comprometen a deslindar al Festival de Cine de Lima PUCP de cualquier responsabilidad ante el posible reclamo en materia de propiedad intelectual y derechos de autor que pueda suscitar alguna de las películas participantes, por parte de terceros.
La productora y distribuidora de las películas seleccionadas se comprometen a incluir en todo su material publicitario la frase COMPETENCIA 27 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP. Lo mismo para las películas que obtengan premios.
Para efectos del material de difusión se informa que la edición del material enviado estará a cargo del equipo editorial del Festival.
Espacio dedicado a mostrar películas peruanas en estreno absoluto. Los largometrajes compiten por el Premio a Mejor Película Peruana, así como por el Premio del Público. Esta sección, creada en la edición número 19 del Festival, ocupa un espacio privilegiado en nuestra programación, y un lugar especial en nuestro orgullo y pasión cinéfilas.
Obras protagonizadas o creadas por artistas de reconocida trayectoria.
El cine de autor más esperado de los últimos dos años a nivel mundial. Obras presentadas y premiadas en los principales festivales internacionales.
Diálogos con cineastas: Conversaciones con los directores participantes sobre su forma de trabajo. Este es un espacio para profundizar el diálogo iniciado con la presentación de su película.
Talleres: Espacio de trabajo sobre un tema específico de la producción cinematográfica, los cuales tendrán un número limitado de participantes, seleccionados previo concurso a cargo de un maestro de reconocido prestigio nacional o internacional.
Clases maestras: A cargo de reconocidas figuras nacionales o internacionales.
Presentaciones de libros: De distintos temas relacionados con la cinematografía.
Muestras desde el ángulo de la plástica de diversa temática relacionada con el cine, ya sea como impulso o como parte de una perspectiva histórica.
A artistas o instituciones de reconocida trayectoria y de influencia en el cine de nuestro continente.
Sede central: Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima, Perú.
Reconocemos el valor y la importancia de la seguridad para los datos y el contenido multimedia alojado en nuestra plataforma, información que es parte fundamental de la cadena de distribución digital que proponemos.
En ese sentido, la plataforma con la que trabajamos, CineSend, provee los siguientes parámetros de acceso y seguridad, tanto para el contenido multimedia que alojamos y distribuyamos, como para los datos de nuestros usuarios:
El Festival de Cine de Lima PUCP, tiene el compromiso de asegurar un ambiente tolerante, libre de discriminación y seguro para todas las personas que forman parte del equipo, asisten, colaboran, y participan tanto como público como invitados de las actividades de dicho evento cinematográfico. Alineados con los principios institucionales de la Universidad, rechazamos cualquier tipo de violencia de género y actos discriminatorios que puedan darse dentro de las actividades del Festival de Cine de Lima PUCP.
Cualquier comportamiento que afecte estos valores va en contra de los principios que defiende el Festival de Cine de Lima PUCP. Es por ello que invitamos a los miembros de su organización, participantes e invitados e invitadas a comprometerse a mantener un entorno que brinde seguridad y respeto en todas sus actividades.
La participación en el Festival de Cine de Lima PUCP supone la aceptación de dichos valores.
Para mayor información o consultas, escribir a:
Correo electrónico: Leslie Rojas: krojas@pucp.pe o al 511- 6161620