El director argentino Pablo Trapero se presentó en el Foro del Festival de esta 21° edición.
Durante su clase maestra abordó temas técnicos, de producción y guion de su filmografía. Comparó las referencias de sus películas con las uvas, es decir, que una misma vid después de su proceso de fermentación resulta en un vino que no siempre tiene el mismo sabor; de igual como sucede con un director, cuyos filmes no siempre guardan un mismo estilo.
De igual modo afirmó que los directores tienen que plantearse la siguiente pregunta, “¿qué experiencia quieres tener a partir de tu película?”. Y a partir de ello empezar a elaborar el guion. Adicionalmente, comentó que cuando elabora un guion, piensa en el actor que podría interpretarlo y luego lo escribe. Al respecto, afirmó que el guion es un proceso dramático, variado y difícil.
En su ponencia destacó la realización de la última escena de El Clan, película muy reconocida del director. Asimismo, Trapero señaló que muchas veces se le pregunta cómo se hizo alguna escena de sus películas, pero, según él, lo que debería preguntarse es por qué hacer la escena. Buscar la importancia y significado que tiene cada una de las escenas por las que está conformada una película, ya que es en la preproducción donde las ideas fluyen.
Cerró la clase maestra emplazando a la audiencia que reflexione sobre la función social que tiene el espectador.